El rostro y sus facciones son la primera carta de presentación con la que entramos en contacto con otras personas. Es una zona corporal a la que prestamos mucha atención y queremos cuidar y mimar más que a ninguna otra. Debido al tiempo que pasamos aplicando cuidados al rostro, muchas personas han optado por ahorrar tiempo y esfuerzo, y confiar en la depilación láser facial.
Se ha dicho mucho sobre este tema e incluso, las personas más desinformadas pueden incluso imaginar que es algo extraño utilizar láser facial. Todo lo contrario. A día de hoy, la depilación láser facial es uno de los métodos más utilizados para eliminar el vello de una zona tan delicada como lo es la cara.
Este tipo de depilación suelen hacerse sobre todo las mujeres, ya que ellas no se afeitan con métodos utilizados normalmente por hombres, pero ellos también se atreven para marcar mejor la línea de la barba de forma permanente, despejar las mejillas o el entrecejo.
El láser es un tratamiento que no se puede aplicar en cualquier zona. Las zonas donde se encuentran nuestros principales sentidos: la vista (ojos), el olfato (nariz) y oído (orejas) son las zonas rojas donde no podemos acercarnos con el láser.
Las personas suelen solicitar depilación láser para las zonas de labio superior, mentón, entrecejo o mejillas.
Antes de nada pide un test de tolerancia al láser para comprobar cómo reacciona tu cuerpo. Al principio la sensación al ser nueva es más molesta que en el resto de ocasiones. Pero tranquil@, puedes contar con la ayuda de cremas anestesiantes para aliviar el dolor en la zona. Debes aplicarlas unos 20 minutos antes de asistir a tu cita. Comenta con los especialistas los tratamientos médicos que has tomado, ya que algunos pueden provocar fotosensibilidad y reaccionar de forma negativa en tu piel al contacto con el láser.
Es importante que protejas la piel del sol durante los tratamientos láser y que consultes siempre al especialista que hace el tratamiento cualquier duda que tengas al respecto.
Como sabrás, en general antes de una sesión de depilación láser aconsejan rasurarse uno o dos días antes para que el efecto sea mayor y la ejecución sea más fácil pero.. ¿debemos realizarnos el vello facial antes de una sesión de una sesión de láser? Este es un tema que genera controversia y en mayor medida dependerá del tipo de maquinaria utilizada y de cómo reacciona tu tipo de pelo y color de piel al láser. En este caso sigue siempre los consejos de un profesional.
Esto dependerá del tipo de láser que usen en tu centro. Te recomendamos hablar con un experto para asegurarte de las mejores condiciones y momento para hacerte la depilación. Pero en general no es recomendable hacerse el láser cuando se está embarazada o si se tiene algún problema en la piel de tipo infeccioso. Además, si estás tomando algún tipo de medicamento, es fundamental que consultes con tu médico si éste produce fotosensibilidad. En este caso, durante el tratamiento médico tampoco se aconseja la depilación láser.
En cuanto a la edad, tenemos que tener en cuenta que las mujeres tienden a desarrollar más vello facial a partir de los 30 años debido a ciertos cambios hormonales propios del ciclo de crecimiento y evolución. Por ello el mejor momento para hacerlo es a partir de los 23 años, momento en el que las hormonas empiezan a entrar en un periodo de estabilidad mayor. Aun así ten en cuenta que cuanto antes comiences, antes terminarás tu tratamiento de depilación láser facial y disfrutarás de sus resultados. ¡Por cierto! este tratamiento láser es mucho más rápido que otros por la zona en la que se interviene. Entre sesión y sesión de depilación láser facial, solo es necesario dejar 4 semanas de margen, mientras que para otras zonas es necesario un margen de 6 semanas.
No todas las pieles o el vello de las personas son iguales. Para eliminar el vello facial con la depilación láser, suelen ser necesarias 8 sesiones de media.
Como hemos comentado anteriormente, esta zona es un tanto especial por la sensibilidad de la piel y por la cantidad de estímulos externos e internos a los que se expone. Nos referimos a los cambios hormonales que se manifiestan en la zona del rostro, los cuales afectan al vello que en ocasiones no se activa hasta ciertas edades. Esto podría suceder incluso después de un tratamiento de depilación láser, por lo que sería necesaria alguna sesión de repaso.
¡No dejes que la duda te frene! Estamos para asesorarte en este y muchos temas más. Sea cual sea tu piel o tu situación, daremos un trato personalizado y adaptado a tus circunstancias.
© 2019 Hispanaweb Comunicaciones
Laser Center Granada - C/ Palencia 3 (GRANADA)
Deja un comentario